RECOLECIÓN Y VERIFICACIÓN DE FIRMAS
¿Solo Firmas o También Confianza?
En Colombia, la recolección de firmas no debe verse como un trámite frío y obligatorio, sino como una herramienta poderosa para movilizar conciencia, construir esperanza y promover un compromiso genuino con los ciudadanos. Es una oportunidad estratégica para que la ciudadanía asuma un rol activo en las definiciones políticas, transformando la desconfianza y la apatía en acción colectiva. Nosotros, como expertos en el terreno, dominamos este proceso, no solo desde lo técnico, sino desde una profunda comprensión de las dinámicas sociales y políticas del país.
“Conectar auténticamente al candidato con la ciudadanía”
Diseñamos estrategias dinámicas y capacitamos equipos con experiencia y capacidad que garantizan eficiencia legal y administrativa para obtener los apoyos validos requeridos por la campaña.
Objetivo
Nuestro objetivo es ofrecer un servicio integral de recolección de firmas que garantice el cumplimiento normativo y la efectividad en la obtención de apoyos para candidatos. Implementamos una metodología que incluye capacitación del personal y uso de tecnología para la validación de datos.
Buscamos no solo alcanzar el número necesario de apoyos, sino también establecer una conexión auténtica entre el aspirante y la ciudadanía, proporcionando un informe que certifique la validez de las firmas, asegurando así confianza y transparencia en el proceso electoral.
Adicionales Exclusivos de Gobernalle
El desarrollo de la labor comprende las siguientes fases:

Encuestas de Percepción para intervención estratégica
En Gobernalle S.A.S., como firma encuestadora registrada ante el CNE, ofrecemos un valor agregado clave en este proceso; Encuestas estratégicas previo a la recolección de apoyos, que incluyen diseño muestral por segmentos demográficos, análisis de percepción ciudadana y medición de conocimiento y favorabilidad del candidato. Nuestro objetivo es identificar zonas de bajo conocimiento o percepción negativa, lo que permite priorizar esfuerzos para impactar directamente en estas áreas con estrategias de acercamiento, posicionamiento y recolección de apoyos.

Diseño de Estrategias BTL para Posicionamiento y Movilización
Convertimos este proceso en una herramienta vital para inspirar compromiso ciudadano. Por ello, ponemos a disposición campañas BTL creativas, diseñadas para potenciar la visibilidad del candidato, generar recordación y resonar emocionalmente con los votantes. Incluimos activaciones en espacios públicos y formatos innovadores adaptados a cada territorio, con una sólida comprensión del concepto y enfoque de la campaña para cumplir con el propósito del proceso de los apoyos.

Servicio de Validación de Firmas
Ofrecemos un servicio integral de validación de firmas a través de un equipo experto en grafología y verificación documental, y el software especializado que captura la información de los firmantes y ejecuta una validación automática de los datos ingresados, permitiendo detectar inconsistencias y tener un promedio de firmas válidas antes de la presentación oficial al órgano electoral, minimizando riesgos.

Cobramos sólo por firma válida recogida
Además, innovamos al cobrar únicamente por firmas válidas, no por todas las recogidas, asegurando un modelo de costos eficiente para nuestros clientes, optimizando costos.
Proceso de Recoleccion, Verificación y Validación de Firmas

Capacitación Continua del Personal
1. Formación Normativa: Legislación vigente, procedimientos y requisitos. 2. Habilidades Comunicativas: Abordar al ciudadano, conectar de manera autentica y transmitir mensaje político esperanzador. 3. Estrategias de Liderazgo: Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo en los coordinadores y equipos. 4. Desarrollo de Estrategias de Impacto: Facilitar la recolección de firmas y generar un vínculo emocional.

Técnica de recolección de apoyos
La organización de equipos para la recolección de firmas en terreno debe ser estratégica y eficiente, siguiendo estos pasos clave: 1. Asignación de Roles. 2. Selección de Puntos Estratégicos. 3. Horarios y metas establecidas. 4. Implementación de Herramientas. 5. Monitoreo y Ajustes.

Técnica de recepción de formatos
Proceso sistemática y eficiente siguiendo estos pasos: 1. Centralización de Recepción. 2. Clasificación Inmediata por recolectores y sectores. 3. Registro Detallado de cantidad de formularios. 4. Verificación Preliminar de formatos completos. 5. Envío para Validación

Grabación y Validación de Datos
Se realiza mediante un software especializado que facilita el registro eficiente de apoyos, captura la información de los firmantes y ejecuta una validación automática de los datos ingresados, corroborando que cada número de cédula esté debidamente registrado en el Censo Electoral.

Estudio Grafológico
Consiste en un análisis de características grafotécnicas como trazos, presión, inclinación y forma. Este análisis se realiza durante la validación para confirmar la autenticidad de las firmas, asegurando que cada una corresponda a su propietario legítimo y proporcionando una verificación adicional al proceso de recolección.

Informe Final de Verificación
1.Elaboración del Informe: Redactamos un informe detallado que incluya el número total de firmas recolectadas, formatos utilizados, y resultados de la validación. 2. Organización para Entrega: Clasificar y compilar los formularios en orden y presentación adecuada para la entrega oficial a la registraduría. 3. Presentación: Entregar el informe y la documentación de forma organizada, asegurando que todo esté completo y conforme a las normativas vigentes.
A lo largo de la ejecución, se proporcionarán informes regulares con el objetivo de determinar el porcentaje de apoyos válidos en función de los plazos establecidos. Además, se llevarán a cabo reuniones de seguimiento con el equipo de campaña y GOBERNALLE.